Elige una máquina de coser

Si trabajas con la costura, diseño o confección de prendas de vestir, seguro necesitarás una maquia de coser. Existen diversos tipos que se ajustan a las necesidades y tipos de prendas que elabores. Si estás comenzando en la costura debes buscar las mejores máquinas de coser para principiantes. Mientras que, si estás por abrir un negocio, saber el tipo de máquina que se justa a tu estilo es indispensable. Hablemos de algunas de las características más comunes de los diferentes tipos de máquinas de coser.
Tipos de máquina de coser
Para elegir un tipo de máquina de coser debes determinar el uso y la frecuencia con la que la usarás, así como el tipo de tejidos. Básicamente, las máquinas se pueden dividir en 3 tipos: las domésticas, las semi industriales y las industriales.
Las domésticas son para darle uso en el hogar cuando queremos hacer trabajos sencillos que no requieren mayor exigencia. Las semi industriales, por otra parte, también pueden ser usadas en casa o algún negocio pequeño, pues nos ofrecen mejores acabados y son de mayor rendimiento. Las industriales por su parte tienen una mayor capacidad de producción y algunas son utilizadas para trabajos específicos. Veamos algunos tipos más comunes.
Máquina de una aguja
Es la más utilizada. Realiza costuras básicas como la recta, la cual consiste en entrelazar el hilo superior con el inferior. Se pueden coser diferentes tipos de tejidos tanto planos como de puntos, y las podemos usar en casa, pues son fáciles de manipular.
Máquina fileteadora
También conocida como la overlock, este tipo de máquina se puede decir que es semi industrial, pues nos permite realizar remate en el borde de las prendas para evitar el deshilado y mejorar el acabado.
Máquina collarín
Se utiliza para mejorar los acabados de las prendas. En caso donde se superponen dos o más telas esta máquina puede cubrir las orillas y lograr un acabado decorativo. Se utiliza sobre todo en los tejidos de punto, en telas elásticas y para prendas de vestir interior.
Máquina ojaladora, botonadora
Son dos máquinas que trabajan en conjunto. ¿Por qué lo decimos? Si la prenda que estás realizando lleva botones necesitarás realizar los ojales. La máquina ojaladora te facilita este trabajo, pues puede hacer ojales en diferentes formas y tamaños. Por otro lado, la máquina botonadora es la encargada de colocar los botones a cualquier tipo de prenda. Estas son máquinas que se pueden usar más a nivel industrial cuando se trabajan producciones grandes de prendas.
Esperamos que con esta útil información puedas escoger la máquina de coser más adecuada para ti, y no olvides compartir este artículo con los amantes de la costura.